Existen empresas de fabricación de muebles a la medida encargadas de realizar todas aquellas tareas que tengan que ver con el mobiliario de una casa o negocio, y que ayudan a ahorrar una gran cantidad de tiempo y dinero.
Son muchas las ventajas de optar por muebles fabricados a la medida de los requerimientos individuales, pues se tiene la posibilidad de planificar el espacio con la mayor exactitud. Tendencias en la fabricación de muebles a la medida Ciertamente, es muy raro encontrar el diseño perfecto para satisfacer las necesidades de una casa o local comercial. Por lo tanto, le corresponde al diseñador proponer las soluciones que mejor se adapten al espacio, con el fin de brindar la mejor configuración del mismo. Las tendencias en mobiliario para casas, negocios y empresas sufren mutaciones con el tiempo, y estos cambios deben estar presentes a la hora de diseñar el proyecto. Las nuevas tendencias en fabricación de muebles artesanales, hechos a la medida, ha tenido en los últimos años un fuerte impacto, tanto en el mercado de la hostelería, por ejemplo, como en el mercado del mobiliario para el hogar: se trata de diseños atrevidos de muebles elaborados en oro y latón, papeles pintados y, también, elementos retro. La experiencia es lo más importante Otro punto importante a destacar y a tener en cuenta en cuanto a la adquisición de muebles fabricados a la medida es optar por la experiencia. Los años de trabajo son el punto neurálgico que suele marcar la diferencia a la hora de elegir a un determinado fabricante. Todos los diseñadores de interiores deberían saber que cuando piensan, por ejemplo, en un restaurante, existen una serie de normas específicas a considerar para la disposición de los muebles dentro del mismo. Sin embargo, no es una tarea sencilla tener en cuenta todos los detalles del edificio, las ventanas, el tipo de servicio y la ergonomía, pero, todos estos son aspectos fundamentales a considerar a la hora de fabricar y diseñar el mobiliario. Crear un plan de asientos es vital para el éxito de un restaurante, cafetería, hotel, o bien para una vivienda familiar. Por tal motivo, el diseñador tiene que saber combinar a la perfección la apariencia con la funcionalidad. Sin embargo, encontrar en un catálogo el tipo justo de muebles que se necesita no siempre es fácil. Hay que diseñar las piezas esenciales de mobiliario que se requiere, decidir la forma que tendrán los mismos, qué materiales utilizar, los colores, los acabados, las dimensiones y, a partir de allí, crear un prototipo. Una vez que se tiene bien pensado y aclarado el diseño del prototipo de una mesa, estantería o armario, se escoge la estructura, se elige el retoque y se eliminan los sobrantes, mejor aún, si estos son hechos a base de materiales reciclables. Trabajar en base a presupuesto Cada persona que se decide a adquirir un mobiliario fabricado a mano tiene una idea de cuál es el límite de presupuesto que quiere invertir. Una manera inteligente de asignar el presupuesto es establecer un límite para cada servicio o producto. El secreto es poder gestionar todo el proceso y obtener un presupuesto total. Desde la planificación, el concepto y el diseño hasta las medidas, la gestión del proyecto, los materiales, los colores y, por supuesto, el envío y montaje. Lo mejor es acudir con los expertos en fabricación de muebles a la medida, que se encarguen de todo el proceso sin mayores contratiempos ni dolores de cabeza; que ofrezcan productos personalizados, únicos y hechos a la medida de las necesidades de cada quien; pero, además, que llamen la atención y permitan que todo el trabajo se lleve a cabo desde un solo lugar.
0 Comentarios
Tener una puerta corrediza te ayuda a generar una separación práctica de tus ambientes. Es ideal para espacios pequeños ya que se oculta detrás de los muros o paredes. Instalarla tú mismo es una actividad sencilla que puedes hacer un fin de semana y te ahorrarás dinero.
Solo debes seguir ciertos procedimientos y técnicas para obtener un trabajo perfecto. Otra de las ventajas que conseguirás al instalarla es la adaptabilidad a medidas específicas. ¿Cómo instalar puertas corredizas? Hazlo paso a paso en el siguiente artículo. ¿Qué necesito para montar una puerta corrediza? Para una instalación de puertas en casa necesitas adquirir algunos materiales y herramientas que te facilitarán la labor. Estos son:
Teniendo todos los materiales, y tomando las medidas correctas, procede a la instalación de la puerta corredera en tu hogar. Puedes colocarla tanto inserta en la pared como de forma externa. Hacer la abertura Se debe realizar un hueco para instalar de forma interna la puerta. Verifica primero que sea el sitio idóneo. Ten cuidado con hacer aberturas con el taladro en zonas donde pase la instalación eléctrica o las tuberías. Luego de hacer esto, marca con un lápiz la zona para facilitar la tarea. Posteriormente, debes retirar los paneles de yeso hasta donde va a ir la viga. Ahora corta los montantes de forma tal que se pueda colocar el nuevo marco. Este es un paso delicado que se debe hacer con una sierra manual para prevenir daños en la pared. Recuerda dejar suficiente espacio para que la puerta se desplace correctamente. Colocación del Riel En este momento se procede a colocar el riel usando tornillos para fijar los montantes. Verifica muy bien antes de cortar el riel, asegúrate que la medida sea la correcta. Usa un nivel para estar seguro que esté nivelado y la puerta se deslice adecuadamente. Colocación de la puerta Con el riel instalado ahora se disponen los colgadores, ajusta las ruedas dentro del riel superior. Se deben enganchar los colgadores y luego se revisa la altura probando que la puerta corra. Reemplaza el panel de yeso que has retirado anteriormente para que el acabado quede perfecto. Dispone de un panel fijándolo con pegamento y tornillos, aplica varias capas de mezcla, lija la superficie entre cada capa. Operaciones finales Una vez montada la puerta algunos toques finales generan una apariencia más profesional. Los detalles son importantes y hacen una gran diferencia. Los procedimientos a aplicar son los siguientes:
Esta es una tarea que te tomará poco tiempo, y no es complicada. Imagina lo mucho que disfrutarás viendo lo bien que luce esa área de tu casa. Necesitas un armario, pero no cualquiera, sino uno que se adapte a medidas y formatos específicos. A veces resulta difícil conseguir en el mercado ese artículo que necesitamos y que se adecue a nuestras necesidades.
En este sentido, si te gustan las manualidades y quieres invertir un poco de tiempo puedes hacerlo por ti mismo. No necesitas de herramientas complejas o materiales costosos. Veamos cómo hacerlo paso a paso y sin complicaciones. ¿Qué necesitas para hacerlo? Hacer un armario a medida puede convertirse en una experiencia muy gratificante si te gusta fabricar objetos. Sin embargo, debes considerar primero lo que necesitarás para su elaboración. También, el estilo que deseas, piensa en un modelo sencillo, como un armario empotrado, que te brindará gran practicidad. En este caso, debes tomar las medidas con relación al lugar donde construirás el armario. Por eso asegúrate de hacerlo debidamente. Planificación Planificación, esta es la palabra clave al momento de realizar este tipo de trabajos. Por eso, es importante hacer un dibujo esquemático e ir anotando en el mismo las medidas. Haz lo mismo para las puertas, considerando el tipo que usarás. De esto dependerá la cantidad de material que necesitarás comprar. Materiales y herramientas Para realizar un armario empotrado necesitarás:
Pasos para construir tu armario a medida Veamos cómo construir un armario paso a paso con tus propias manos. Sigue los siguientes pasos:
Una vez que tienes la estructura es momento de instalar la puerta corrediza.
La construcción de armarios para tu hogar te permite aprovechar esos espacios que tenemos en casa. ¿Te atreves a intentarlo? Este es un DIY muy práctico y que te ahorrará mucho dinero. Si tienes cualquier pregunta sobre armarios a medida o armarios empotrados, no dudes en llamar a nuestros carpinteros. Hablar de carpintería metálica o carpintería de aluminio es básicamente lo mismo. En ambos casos se trata de la elaboración de muebles, puertas, ventanas, entre otros, añadiendo materiales de metal, como el hierro o el aluminio. Con esto se obtienen ventajas como el hecho de que sean productos de mejor calidad y con una mayor vida útil.
Sin duda esta nueva forma de construcción está teniendo mucha receptividad, esto debido a que es una gran variedad de productos los que se están haciendo con estos materiales. La carpintería de aluminio es muy respetuosa con el medio ambiente, además, gracias a las propiedades aislantes no permiten que se escape el frío ni el calor en los hogares. Ventajas de la carpintería de aluminio Cada vez son más los clientes que buscan productos bajo la elaboración de carpintería de aluminio. Entre las ventajas de esta podemos encontrar:
Como se dijo anteriormente, la carpintería de aluminio está ganando muchos seguidores, gracias a la gran cantidad de productos que se pueden encontrar. Entre ellos destacan las puertas y ventanas. Sin embargo, esto no queda aquí y también se pueden encontrar persianas y toldos a base de este material. Por otro lado, las escaleras o barandillas que se hacen con carpintería de aluminio, también son de excelente calidad. ¿Existe diferencia entre carpintería de aluminio y carpintería metálica? La diferencia radica en los usos que se le puede dar a cada uno y en el tipo de metal del que está hecho. Por un lado, la carpintería metálica habla de incluir metales como el hierro, cobre, latón, bronce, entre otros. Mientras que la carpintería de aluminio trabaja exclusivamente con este. Por ejemplo, las ventanas con carpintería de aluminio soportan cristales de varios grosores, pero a la hora de ser colocados en una estructura más alta como un edificio, no será muy resistente y se deben usar otros metales que sí lo sean. Entrando en juego la carpintería metálica. ¿Cómo escoger una buena carpintería de aluminio? Escoger productos con carpintería de aluminio pudiera no ser tan fácil, ya que, existen muchos estafadores y se han presentado casos en los cuales los productos que venden son de una pésima calidad. Generalmente esto ocurre porque no son de aluminio realmente. A la hora de escoger alguno de estos productos, te debes asegurar de contratar a verdaderos profesionales. Si quieres conocer más sobre los productos con carpintería de aluminio que tenemos para ti, no dudes en contactarnos. Nuestro personal gustosamente te brindará la asesoría necesaria para tomar la mejor decisión. Es normal que se confundan las labores de un ebanista y un carpintero solo porque ambos trabajan con madera. En el trabajo propiamente dicho existen diferencias entre un carpintero y un ebanista, que no los distancian, sino que los complementan, pues ambos buscan un mismo objetivo: usar la madera en nuestro beneficio.
Los trabajos de carpintería y los de ebanistería Un carpintero es una persona con destrezas en el ajuste, control y manejo de maquinarias y materiales que sirven para construir, instalar, reparar, demoler estructuras y componentes fabricados de madera u otros materiales como el acero liviano y el aluminio. Los trabajos de carpintería no se limitan a la fabricación de muebles u otros utensilios para el hogar. Un carpintero está preparado para realizar, leer e interpretar planos relacionados al proyecto en el que trabaja. Los trabajos de carpintería tren consigo la realización de medidas, la estimación de materiales. Construir bases y divisiones temporales en una estructura de madera. Ajustar e instalar marcos para las puertas, ventanas, escaleras. Instalar mobiliarios, gabinetes, etc. En Carpintero en Tenerife realizamos todas estas labores, todo con un acabado de primera para la satisfacción de nuestros clientes. Un ebanista, es un artesano. Es una persona con la habilidad de fabricar muebles en madera con decoraciones importantes. Tiene la destreza de construir obras al estilo antiguo o generar creaciones contemporáneas o vanguardistas e imponer un estilo en el uso de la madera. Un ebanista, además de usar las técnicas de carpintería, utiliza la marquetería, el chapeado y cualquier otra que le conduzca a lograr el estilo decorativo de la pieza en la que trabaja. Usados por primera vez en Francia en el siglo XVII, los suelos de parquet están hechos de tablas de madera que se pegan a una capa inferior para crear patrones geométricos. Puede venir en dos formatos; tableros sólidos o tablero de ingeniería. La ventaja de un suelo sólido es que se puede renovar lijando y engrasandolo, mientras que el suelo de ingeniería es más duradero, ideal para baños o si se utiliza calefacción por suelo radiante.
Además de ser elegante, atemporal y llamativo, el parquet es muy apreciado por su adaptabilidad. ¿Está buscando agregar un toque contemporáneo a su casa? ¿O está optando por un ambiente más tradicional? Sea cual sea su preferencia, ¡el parquet es para usted! El parquet es mucho más que un simple "suelo de madera". Los estilos de parquet varían mucho y cada uno ofrece su propio encanto y belleza. Aquí están los cinco diseños preferidos de parquet de Carpintero en Tenerife: Espiga El patrón de espina es el epítome del parquet, el patrón de los patrones. El diseño en espiga es la forma en la que en el pasado, se estilizó e instaló el parquet por primera vez en Francia y es el parquet reconocido hoy en día, en todo el mundo. Por eso no es de extrañar que este parquet sea uno de los favoritos de todos los tiempos y el patrón que la mayoría de las personas eligen cuando deciden instalar un suelo de madera en sus hogares u oficinas. El patrón de espina es una elección perfecta para la cocina, el salón, el dormitorio, el pasillo y donde quiera que desee disfrutar de su belleza clásica y elegante. Este patrón también es conocido por hacer que los espacios pequeños parezcan más espaciosos. Cestería Como su nombre indica, la cestería es un patrón intrigante y único que se logra colocando tablas de madera cortadas geométricamente. La cestería se puede instalar en paralelo o en diagonal, según sus preferencias y el diseño que sea mejor para la habitación. Aunque este patrón generalmente se crea con madera de un color, si desea darle vida al diseño y hacerlo aún más único e intrigante, puede decidir jugar con dos o más colores. Es un diseño muy equilibrado que se adapta tanto a espacios modernos, industriales y minimalistas como a interiores más tradicionales y acogedores. Industrial Este patrón se crea colocando tablas de madera (normalmente alrededor de 2 cm de altura) en líneas ininterrumpidas. El patrón de instalación es perfecto para combinar varios tipos de madera de su elección. Este suelo consigue un efecto más moderno. y influye en la percepción de la habitación de una manera muy sobria creando una atmósfera geométrica y elegante. La instalación paralela de laminas de parquet siempre es ideal para los amantes del orden: el patrón de las láminas tiene un efecto armonioso. La elección de los muebles también se puede utilizar para complementar el suelo de madera. Los suelos de parquet de este estilo crean una sensación de relajación y armonía, por lo que los recomendamos para habitaciones con muchos muebles. Punta Hungría Otro estilo clásico de parquet que es muy similar al patrón espiga es punta hungría. El patrón de punta hungría es una opción versátil, funciona muy bien con maderas claras y oscuras, se adapta perfectamente a los ambientes modernos y tradicionales. Si busca un entorno tradicional y acogedor, asegúrese de elegir este parquet y tonos de madera más oscuros. Combine la punta hungría con tonos claros si opta por un diseño interior moderno y elegante. Este patrón también funciona en armonía con los interiores más minimalistas. Agregue un toque sutil y atraiga la atención de su entorno con colores minimalista y monocromáticos. El patrón de punta hungría también acompaña muy bien al estilo industrial. Damero El patrón de damero es conocido como una de las opciones más simples y geométricas disponibles en el mercado. No es sorprendente que este patrón reciba su nombre de la forma en que los cuadrados imitan un damero. Primero se combinan varias tiras de parquet para formar formas cuadradas, y luego se colocan horizontalmente y verticalmente, de manera alternativa. Este estilo da la posibilidad de utilizar tablas de diferentes maderas, tamaños, anchos y largos para lograr un efecto particular o hacer que visualmente la habitación parezca más amplia y espaciosa. Es un patrón de parquet muy popular debido a su simplicidad y a la forma en la que puede adaptarse a todo tipo de espacios interiores. Una hermosa combinación de dos mundos: un patrón llamativo y una apariencia equilibrada. |
EscritorCarpintero en Tenerife Archivos
Mayo 2022
Categorias |